Editorial Ciencia Hoy

85 Posts

A 25 años del ‘affaire Sokal’: ciencia, imposturas y condicionamientos

Se han cumplido ya veinticinco años del experimento realizado por el físico norteamericano Alan Sokal, quien logró en 1996 que su artículo...

Dilemas en el camino a la igualdad

Las disparidades en el ámbito profesional conducen a menudo a revisar los fundamentos conceptuales y los resultados de la llamada ‘acción afirmativa’,...

Planes para después de la pandemia

La humanidad se ve sacudida por una crisis sanitaria global cuya naturaleza estamos aún reconociendo. Tal vez nos sirva como parámetro prestar...

Debates sobre la exención de patentes de invención en pandemia

Los editores convocaron para este número a Vanesa Lowenstein, investigadora y docente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico...

Hacia una ciencia cada vez más abierta

La imprenta de tipos móviles, difundida en Occidente desde mediados del siglo XV, pronto se convertiría en una aliada inmejorable en el...

Un planeta en peligro: 50 años de destrucción

Los paleontólogos, a través del estudio del registro fósil, señalan que han ocurrido unas cinco grandes extinciones masivas de los organismos que...

La ciencia durante el confinamiento

Las catástrofes dejan consecuencias. Nos estamos refiriendo a aquellas que, naturales o causadas por el hombre, una vez ocurridas afectan el desarrollo...

Ciencia y pandemia

El 5 de junio pasado, la bioquímica estadounidense Jennifer Doudna, profesora de la Universidad de California en Berkeley –sobre la cual se...

Investigaciones e investigadores: objetivos versus resultados

No hay ciencia aplicada sino aplicaciones de la ciencia. Bernardo Houssay (1887-1971) El presente editorial no se refiere a...

El sector de ciencia y tecnología ante la Ley de Economía del Conocimiento

En mayo de 2019 el Congreso Nacional sancionó la ley 27.506, llamada de Economía del Conocimiento, que fue reglamentada por decreto 708....

Acceso abierto a publicaciones científicas

En los últimos años, un tema por el que la comunidad científica viene mostrando creciente interés es distribuir los resultados de la...

Los árboles y el bosque

Luego de haber tratado en el número anterior el desastre ambiental del plástico oceánico, nos vemos en esta entrega ante la tragedia...