Inicio Volumen 6 Número 31

Número 31

Biodiversidad en la Antártida

A pesar de que el clima de la Antártida tiene características adversas al florecimiento de la vida, en ciertas áreas costeras de ese continente...

Carta de Lectores

TETRÁPODOS Y CUADRÚPEDOS A propósito de Mononykus y el origen de las aves (CIENCIA HOY 30), firmado por Luis Chiappe, Mark Norell y James Clark,...

Un argentino en Alaska

Las dos torpes dictaduras militares argentinas dispersaron por el mundo a más de un científico de valor. La entrevista con Juan Roederer permite conocer...

Guía para Salieris al borde del suicidio

Sé lo que te sucede, amigo desconocido. Lo sé y lo comparto. Es que yo también he maldecido mi suerte de postergado crónico, de...

El Caos y los límites de lo predecible o una anagrama de Newton

¿Puede un sistema regido por una ley exacta evolucionar con un arquetipo del azar, como el arrojar monedas a cara y seca ? Tal...

Cómo se construye un organismo animal

Un tema central de la biología es la comprensión de los procesos que determinan que sucesivas divisiones de una única célula -el óvulo fecundado-...

Entrevista a Roger Chartier

Director de estudios en l´École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Chantier aborda aquí diversas cuestiones sobre la historia del libro, su...

¿Hacia dónde va la Universidad?

La reciente sanción por el Congreso de la ley de educación superior ha desembocado, casi sin demoras, en un serio conflicto a propósito del...

¿Buenos Aires en Buenos Aires?

La falta de informacion sistemática sobre la calidad del aire de Buenos Aires impide saber, a ciencia cierta, cuán grave es la contaminación que...

Charles Darwin, el primer geólogo y glaciólogo de Tierra del Fuego

Las observaciones geológicas de Darwin constituyen el aporte menos conocido del padre de la teoría de la evolución y autor del Origen de las...