Un estudio de la correspondencia de dos naturalistas rioplatenses -Carlos Berg y José Arechavaleta- permite reconstruir un momento de la historia del Museo Nacional...
En los últimos años las variantes llamadas VTEC de la habitualmente inocua bacteria Escherichia coli han estado asociadas a enfermedades serias en seres humanos,...
La Universidad de Buenos Aires, ¿un modelo para el futuro?
A principios del año pasado se publicó en International Higher Education una nota sobre la...
La influencia de las variaciones ecológicas sobre los sistemas reproductivos modelan las características de las estrategias reproductivas en los pinnípedos. El lobo marino sudamericano...
Para sobrevivir, los agentes infecciosos necesitan no solo evadir los mecanismos de defensa del huésped, sino también eleborar estrategias para perpetuarse. En este artículo...
Dos arqueólogas de la Universidad de Buenos Aires desarrollaron una técnica que permitirá identificar los elementos empleados en la antigüedad para efectuar grabados en...
Cualquier lector atento de la prensa cotidiana habrá podido advertir el contraste entre dos noticias que se difundieron en las últimas semanas. La primera...
ESQUISTOSOMIASIS
Como médico sanitarista con muchos años de trabajo para la Organización Mundial de la Salud en África, he leído con interés los dos artículos...
La cristalografía con luz sincrotrón es la técnica que está permitiendo descifrar con mayor rapidez y precisión los secretos de las proteínas, abriendo el...
Cómo se originan, cuáles son sus características y en qué se diferencia el riesgo de la peligrosidad volcánica.
Los volcanes, por lo espectacular de sus...
VULGARES ERRORES Y DUDAS
Coincido plenamente con las reflexiones que contiene el artículo "¿Divulgación científica o 'vulgarización' de la ciencia?" aparecido en el número...
¿Importar o contrabandear? La pesadilla de los trámites que deben afrontar quienes necesitan importar insumos para sus investigaciones.
“Las demoras aduaneras empujan a los científicos...
No es lo mismo divulgar con seriedad y precisión la ciencia que "vulgarizar" frívolamente conceptos científicos, por lo común equivocados y sustentados en información...
El hallazgo de un antepasado gigante de los actuales biguá-víbora que habitan el litoral fluvial, nos cuenta su historia de hace aproximadamente 10 millones...