Relato de las experiencias de dos investigadores que aplicaron la física a un caso trágico.
Cuando en 1943 Charles Chaplin enfrentaba un juicio por paternidad...
Ya hace 30 años que los científicos saben que llegan a la Tierra fuertes emisiones electromagnéticas abarcando períodos muy cortos y capaces de opacar...
PIERRE SCHAEFFER (1917-1998)
Muchos en este país somos deudores de la escuela de microbiología del Instituto Pasteur de París. Pierre Schaeffer fue uno de sus...
El cuarenta por ciento de las exportaciones actuales de los Estados Unidos utiliza algún elemento desarrollado a partir del conocimiento provisto por la mecánica...
Para nuestros lectores más entusiastas, desde este número presentamos la “Guía Turística de la Galaxia”. Allí visitamos objetos celestes sencillos de observar mediante binoculares...
La ingeniería genética aplicada a las plantas permite obtener cultivos resistentes a insectos y a herbicidas, así como mejorar la calidad de los productos...
Declaración conjunta de las academias de ciencias de Brasil, China, Estados Unidos, India, México, Reino Unido y de la Academia de Ciencias del Tercer...
Una evaluación, con base estadística, del aumento de las uniones consensuales en la Argentina reciente y de su significado social.
El aumento de las uniones...
El estudio del polen de las mieles permite conocer las plantas que proveyeron el néctar para su elaboración. Estas determinan una serie de propiedades...
La teoría de las metapoblaciones cobra relevancia en la biología de la conservación, alertando sobre la importancia de preservar áreas fragmentadas.
La fragmentación de los...
Un grupo de alumnos secundarios que participan de un proyecto educativo junto con sus docentes y con investigadores de la Universidad de Buenos Aires...
En los últimos tiempos, la prensa mundial –incluida la argentina– se ha ocupado repetidamente de algunos asuntos de gran repercusión relacionados de manera directa...