Como consecuencia del paso del tiempo y la desatención de la sociedad, el mejillón dorado continúa avanzando en la cuenca del Plata, provocando alteraciones...
Declaración conjunta de las academias de ciencias de Brasil, China, Estados Unidos, India, México, Reino Unido y de la Academia de Ciencias del Tercer...
Una evaluación, con base estadística, del aumento de las uniones consensuales en la Argentina reciente y de su significado social.
El aumento de las uniones...
Presentamos la traducción de una poco conocida conferencia de James Prescott Joule dirigida al público general, en la que el fomoso físico experimental expone...
A partir de 1913, Lorenzo Parodi, un inmigrante genovés redicado en Necochea, halló en Miramar vestigios de industria humana atribuidos a la época terciaria,...
El estudio del polen de las mieles permite conocer las plantas que proveyeron el néctar para su elaboración. Estas determinan una serie de propiedades...
La teoría de las metapoblaciones cobra relevancia en la biología de la conservación, alertando sobre la importancia de preservar áreas fragmentadas.
La fragmentación de los...
Para nuestros lectores más entusiastas, desde este número presentamos la “Guía Turística de la Galaxia”. Allí visitamos objetos celestes sencillos de observar mediante binoculares...
La genética molecular del desarrollo reabre un antiguo debate sobre la disposición dorsoventral de los órganos en artrópodos y vertebrados.
A partir de información genética...
Vivimos en un planeta que dominamos, sobre el que ejercemos una potente acción modificadora, con alteración de los ambientes naturales hasta el punto de...
En los últimos tiempos, la prensa mundial –incluida la argentina– se ha ocupado repetidamente de algunos asuntos de gran repercusión relacionados de manera directa...
La ingeniería genética aplicada a las plantas permite obtener cultivos resistentes a insectos y a herbicidas, así como mejorar la calidad de los productos...