Inicio Volumen 30 Número 175

Número 175

Enfriando con el calor del sol

La creciente demanda de energía de las últimas décadas, más allá de la debida al incremento poblacional, ha generado un impacto notable...

Tortugas y arcosaurios en los inicios del Mesozoico

IntroducciónA la Era Mesozoica, entre 252 y 66 millones de años atrás (Ma), se la conoce comúnmente como la ‘edad de los...

Entre pirámides y obeliscos demográficos

El interés por la composición por edad y sexo de las poblaciones se remonta a los inicios de la demografía, con las...

Los mamíferos marinos como centinelas de la salud del océano

Los océanos cubren alrededor del 71% de la superficie de la Tierra, tienen una profundidad promedio de 3.800 metros y alcanzan profundidades...

Espacio Conicet

NOTICIAS INSTITUCIONALES Comisión de la Memoria Se firmó la resolución de creación de la Comisión...

Hace 25 años en Ciencia Hoy

El enigma del campo magnético terrestreDIEGO HURTADO DE MENDOZA Evidencias recientes ponen en duda la teoría más difundida...

Parásitos en el intermareal: una potencial zoonosis

El parasitismo es una de las formas de vida más exitosas y se estima que más de la mitad de las especies...

Crossfit cerebral # 7

Matemática, ilusiones y humor CientificólogosQuiero comenzar por felicitar a los/las autores y lectores de este medio, por tratarse...

Mejoramiento genético de plantas ornamentales (el caso de Alstroemeria)

Mediante el mejoramiento genético se apunta a la generación de plantas noveles combinando individuos con determinadas características. La industria florícola global busca...

Sonic Hedgehog y el origen de las formas biológicas

Morfogénesis: el origen de las formasSonic Hedgehog es una de las proteínas más importantes de la morfogénesis en el reino animal y...

Creando soles en la Tierra

En noviembre de 2020 los medios periodísticos del mundo se hicieron eco de la información distribuida por los responsables científicos del experimento...

“Es posible pensar la historia desde África”

Entrevista con François-Xavier Fauvelle (Colegio de Francia) El Colegio de Francia ha creado recientemente una cátedra permanente llamada Historia...

Debates sobre la exención de patentes de invención en pandemia

Los editores convocaron para este número a Vanesa Lowenstein, investigadora y docente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico...