Inicio Volumen 8

Volumen 8

La política y la vida académica

Tres acontecimientos recientes, que tuvieron cierta repercusión en los medios, conmovieron a la comunidad académica local: la elección del rector de la UBA para...

La Racionalidad en Economía

La crítica de Héctor García a lo expresado por Ricardo Hausmann en la entrevista realizada para CIENCIA HOY plantea un interesante y hasta encendido...

El Camino Etico Hacia los Nuevos Medicamentos

Con frecuencia, los medios de comunicación masiva se hacen eco de noticias originadas tanto en el país como en el exterior acerca de nuevos...

La asignación de recursos: A la investigación científica

En casi todos los países, el estado o instituciones privadas no comerciales incentivan económicamente el ejercicio de la actividad científica, mediante subsidios o pagando...

Las Tortugas Terrestres de Zonas Aridas de la República Argentina

Tres tipos de tortugas viven en las llanuras áridas y semiáridas de la Argentina. Su supervivencia se halla en peligro por la modificación de...

Los Fantasmas del Planeta

Existen mantos de incertidumbre respecto del conocimiento de fenómenos tales como el calentamiento global, las variaciones del nivel del mar y el comportamiento del...

Noticias del espacio

El telescopio espacial Hubble, lanzado por la NASA en 1990, continúa ampliando nuevas fronteras en nuestro conocimiento astronomico. Uno de sus aparatos a bordo,...

Conflictos de intereses y criterios éticos en la vida académica y en la investigación científica

En los últimos tiempos, la opinión pública argentina está tomando creciente conciencia de las dimensiones éticas de diversas esferas de la vida colectiva, comenzando...

Ficciones Sobre los Concursos en los Departamentos de Física

El poderio (fracaso) de la Física reside fundamentalmente en su capacidad de predicción (desacierto). Un físico teórico anticipa el Lamb Shift y un experimental...

Carta de Lectores

EN DEFENSA DE UN POBRE LECTOR Vito Manué, tú no sabe inglé, tú no sabe inglé, tú no sabe inglé. No te namore mús nunca, vito Manué, si no sabe...

¿Deben existir los Zoológicos?

Los jardines zoológicos se remontan a tres mil años atrás. A lo largo de su extensa historia, han visto modificar sus funciones : de...

Fluidos Supercríticos

Los conocimientos actuales sobre la fisicoquímica del estado líquido permiten reemplazar disolventes de uso industrial que dañan el ambiente por otros que no lo...

¿Ciencia Económica?

A próposito de la entrevista a Ricardo Hausmann publicada en el Numero 43, un lector escribió a la redacción. ¿La teoría económica neoclásica es...

El cerro Intihuasi : Tesoro de Imágenes Indígenas

Un notable conjunto de pictografías, al sur de la actual ciudad de Río Cuarto (Córdoba), es testimonio del arte de las culturas indígenas antes...

Los Helechos con Semillas: Un Enigma Gondwánico

El hallazgo de plantas fósiles que datan de hace 300 millones de años en la provincia de San Juan, Argentina ha contribuido a resolver...

Abastecimiento de Electricidad a las Poblaciones Rurales

¿Por qué no se puede aprovechar la energía solar y la del viento para proveer de electricidad en forma sistemática a las poblaciones rurales...

Encuesta de Opinión: ¿Qué Piensan de la Ciencia los Argentinos?

CIENCIA HOY evalúa mediante una encuesta la percepción que los ciudadanos tienen de la actividad científica en el país. Habiendo llegado al décimo aniversario de...

Escenario de Cambio Climático para la Argentina

Las posibles consecuencias del calentamiento climático global sobre el clima futuro de la Argentina. La progresiva acumulación en la atmósfera de los gases que producen...

Carta de Lectores

LECTORA ALTERADA Como lectora y ciudadana me siento ofendida por los conceptos sobre los repositorios nucleares publicados en el número 42, algunos de los cuales...

En Busca del Origen de la Masa

Si bien el siglo XX ha sido pródigo en avances en el entendimiento de la naturaleza, la verificación del mecanismo mediante el cual las...