Tres acontecimientos recientes, que tuvieron cierta repercusión en los medios, conmovieron a la comunidad académica local: la elección del rector de la UBA para...
La crítica de Héctor García a lo expresado por Ricardo Hausmann en la entrevista realizada para CIENCIA HOY plantea un interesante y hasta encendido...
En casi todos los países, el estado o instituciones privadas no comerciales incentivan económicamente el ejercicio de la actividad científica, mediante subsidios o pagando...
Existen mantos de incertidumbre respecto del conocimiento de fenómenos tales como el calentamiento global, las variaciones del nivel del mar y el comportamiento del...
El telescopio espacial Hubble, lanzado por la NASA en 1990, continúa ampliando nuevas fronteras en nuestro conocimiento astronomico. Uno de sus aparatos a bordo,...
En los últimos tiempos, la opinión pública argentina está tomando creciente conciencia de las dimensiones éticas de diversas esferas de la vida colectiva, comenzando...
El poderio (fracaso) de la Física reside fundamentalmente en su capacidad de predicción (desacierto). Un físico teórico anticipa el Lamb Shift y un experimental...
Los conocimientos actuales sobre la fisicoquímica del estado líquido permiten reemplazar disolventes de uso industrial que dañan el ambiente por otros que no lo...
CIENCIA HOY evalúa mediante una encuesta la percepción que los ciudadanos tienen de la actividad científica en el país.
Habiendo llegado al décimo aniversario de...
Las posibles consecuencias del calentamiento climático global sobre el clima futuro de la Argentina.
La progresiva acumulación en la atmósfera de los gases que producen...
LECTORA ALTERADA
Como lectora y ciudadana me siento ofendida por los conceptos sobre los repositorios nucleares publicados en el número 42, algunos de los cuales...