Inicio Volumen 7

Volumen 7

Proteínas Anormales en la Enfermedad de Alzheimer

En la enfermedad de Alzheimer, que afecta gran parte de la población de más de 65 años, se observa degeneración del rejido nervioso cerebral....

Los años entre 1810 y 1870. El sector externo y el desarrollo regional en la Argentina

En el siglo XIX, la economía argentina evidenció un importante crecimiento sustentado en la venta de productos primarios -principalmente ganaderos- en el mercado mundial,...

Calvin, Hobbes y el gato Schrödinger

Sobre la realidad de un personaje de historieta. ENSAYO Miguel de Asúa. ‘Beauty is truth, truth beauty’, -that is all Ye know on earth, and all ye...

Las comisiones asesoras del CONICET

En la multitud de consejos reside la seguridad. Proverbios, 11, 14. En dos editoriales recientes nos referimos a las dificultades de evaluar la calidad de...

Der Einsteinturm. Física, Astronomía, Arquitectura y la Financiación de la Ciencia en la Alemania de Entreguerras

Un testimonio del Berlín de los años veinte, que sobrevivió por más de cinco décadas a los dos totalitarismos germanos de este siglo, expresa...

Invasores en la Cuenca del Plata

Moluscos asiáticos que se han instalado en el Río de la Plata y comienzan a extenderse a su cuenca. El desconocimiento de la biología...

El Guardapolvo

Aunque nuestra memoria los asocia, más bien, a las patrióticas rutinas del aula o al roce frío, invasor, del estetoscopio, los guardapolvos son, asimismo,...

Los Chicos y la Ciencia

Entre el material llegado a Ciencia Hoy con motivo del concurso de humoristas gráficos convocado recientemente, había un conjunto de dibujos enviados por alumnas...

Siguiendo el Rastro del Choike

Dos visiones desde el hemisferio sur de estructuras celestes; el cometa Hale-Bopp y la Cruz del Sur. La Cruz del Sur, así como la región...

La Necesaria Reforma del CONICET

La reciente normalización del CONICET, con el cese de la intervención y la asunción de nuevas autoridades nombradas mediante procedimientos que se aplican por...

Un Autor Clásico Griego: Arquíloco

La poesía de Arquiloco nos invita a reflexionar sobre los procesos de creación y transformación de las jórmas literarias y es, a la vez,...

El Museo Soy Yo

Un experimento fallido de modernización que fue parte del proceso constitutivo de un país en el que coexistían incómodamente las cateorías sarmientinas de civilización...

Ahipa, La legumbre tuberosa de los Andes

La ahipa es una leguminosa nativa de las laderas orientales de los Andes, fruto de la tecnología agronómica de los indígenas andinos. Tiene una...

La clonación de un mamífero

Una descripción breve y simple de los métodos para clonar animales. Se denomina clon a una colección de organismos genéticamente idénticos provenientes de un...

Priones y Vacas Locas

Muy recientes investigaciones parecen confirmar que el agente causal de la encefalitis bovina es el que provocó en el reino Unido el reciente brote...

Los Gliptodontes son argentinos. La ley 9080 y la creación del Patrimonio Nacional

La llamada organización nacional, cuyo origen suele hacer coincidir simbólicamente con la batalla de Caseros, pero cuya realidad se hizo más visible después de...

El nacimiento del concepto de Historia Geológica. Historias de la Tierra

El nacimiento de la concepción moderna de la evolución geológica de la Tierra. En los ciento veinte años que separan las Lectures and discourses on...

Carta de Lectores

LOS VOLCANES Y EL CLIMA Roberto Fernández Prini, del INQUIMAE -FCEyN. UBA - envió la nota que se transcribe a continuación sobre el artículo de...

Neurotoxicidad y Comportamiento del Sistema Nervioso

Técnicas que se utilizan para evaluar la alteración de las funciones sensomotoras en animales expuestos a substancias químicas tóxicas. ENSAYO Para evaluar los posibles efectos neurotóxicos...

Repositorios Nucleares en la Argentina

Toda forma de reproducción de energía eléctrica tiene consecuencias ambientales. Las plantas térmicas, las hidroeléctricas y las nucleoelectricas no pueden calificarse a priori de...