Inicio Volumen 9

Volumen 9

El arte del Jaguar

Ha llegado al público el libro más reciente de Alberto Rex González: Cultura La Aguada, arqueología y diseños (Filmediciones Valero, Buenos Aires, 1999). La...

Carta de Lectores

¿A QUIÉN ENCUESTÓ Ciencia Hoy? Acerca de la observación, quizá inoportuna, que hice en la celebración de los diez años de la revista (Ciencia Hoy,...

Ciencia ¿Hoy?

Los aniversarios siempre incitan a la reflexión o, por lo menos, proporcionan una buena oportunidad para ella. Algunos, por el singular atractivo de los...

Entrevista a Daniel C. Levy

"El rasgo más importante de la educación superior en la Argentina, que al mismo tiempo constituye su principal problema, es que su calidad, en...

El Estudio de los mamíferos fósiles en la Argentina

Relato de las circunstancias, de las personas e instituciones que intervinieron en el estudio de los mamíferos fósiles en la Argentina, desde los primeros...

Cáncer mamario y colesterol

El colesterol parece modular la carcinogénesis mamaria y modificar el comportamiento de las células tumorales. El control, tanto farmacológico como dietético, de la biosíntesis...

A la espera del futuro

En el editorial de su número 53, Ciencia Hoy planteó algunos de los temas pendientes de la política educativa y de la promoción de...

Carta de Lectores

Ciencia Nacional y Ciencia Universal Empezando por la tapa, voy a criticar el número 52 de Ciencia Hoy. Al margen de la calidad estética de...

¿Qué piensan los argentinos sobre la Ciencia?

Algunos de los participantes en la celebración del décimo aniversario de CIENCIA HOY opinan acerca de las nociones del público argentino sobre la actividad...

Una verificación experimental de la relatividad general a escala terrestre

El cielo del Hemisferio Sur, cómo se lo espera durante los próximos siete meses (hasta mayo de 1998). El capítulo de la física que conocemos...

Cuestionando el milenio

Acerca de calendarios y números, del Sol y la Luna, de la edad de la Tierra y el nacimiento de Jesús. Milenio De Stephen Jay Gould 1997 Titulo...

La ruina del jugador

¿Puede el cálculo matemático vencer al azar? Esta pregunta, tan antigua como los juegos mismos, ha motivado muchos desarrollos matemáticos. Un ejemplo muy simple,...

Retrato brasileño de los Tristes Trópicos

Levi-Strauss organizó en 1938 una expedición antropológica al Mato Grosso (Brasil) que alcanzó fama internacional con el libro Tristes trópicos; el brasileño Luiz Castro...

Dataciones absolutas de Arte Rupestre de la Argentina

Un equipo multidisciplinario, empleando la técnia de espectrometría de masas con aceleradores (AMS), obtuvo fechas absolutas para pinturas rupestres, la mayoría de ellas prehistóricas,...

Los desafíos de la Educación

El 85% de los padres se manifiesta satisfecho con la educación que reciben sus hijos. Sin embargo todas las evaluaciones realizadas desde 1993 han...

Carta de Lectores

CASAS MÁS, CASAS MENOS... El 31 de mayo pasado, Catherine Brechignac, directora general del Centre National de la Recherche Scientifique de Francia (el equivalente galo...

¿Cómo se produjo el origen del hombre?

El hombre, único representante viviente de los homínidos, se distingue del resto de los primates por la marcha bípeda y el gran desarrollo del...

Una agenda académica para el próximo gobierno

Pocas semanas después de que este número de Ciencia Hoy haya llegado a manos del lector, un nuevo gobierno asumirá la conducción política del...

El sapo más pequeño del planeta

El sapo pulga que habita la Selva Atlántica en el estado de Río de Janeiro es el vertebrado con pulmones y cuatro extremidades más...

Sistema de información geográfica y plagas de insectos

Los sistemas de información geográfica constituyen una herramienta útil para abordar estudios de ecología aplicada, y especialmente para estudiar variaciones en la abundancia de...