Los sistemas de información geográfica constituyen una herramienta útil para abordar estudios de ecología aplicada, y especialmente para estudiar variaciones en la abundancia de...
¿Cúales son los factores que intervienen en las periódicas inundaciones de la Ciudad de Buenos Aires? El conocimiento de la características naturales y la...
La creciente aparición de bacterias patógenas resistentes a los antibióticos y a otros agentes antimocrobianos se está convirtiendo en un grave problema de la...
A finales de 1998, apareció esta obra de la antropóloga argentina Lidia Nacuzzi. Fue una decisión editorial afortunada. La Patagonia es una región singular:...
CASAS MÁS, CASAS MENOS...
El 31 de mayo pasado, Catherine Brechignac, directora general del Centre National de la Recherche Scientifique de Francia (el equivalente galo...
Levi-Strauss organizó en 1938 una expedición antropológica al Mato Grosso (Brasil) que alcanzó fama internacional con el libro Tristes trópicos; el brasileño Luiz Castro...
Nigel Whiteacre (c. 1130 -c. 1207) fue un monje que, además de su Tractatus contra curiales et officiales clericos (Tratado sobre cortesanos y funcionarios...
Los aniversarios siempre incitan a la reflexión o, por lo menos, proporcionan una buena oportunidad para ella. Algunos, por el singular atractivo de los...
Un equipo multidisciplinario, empleando la técnia de espectrometría de masas con aceleradores (AMS), obtuvo fechas absolutas para pinturas rupestres, la mayoría de ellas prehistóricas,...
Ha llegado al público el libro más reciente de Alberto Rex González: Cultura La Aguada, arqueología y diseños (Filmediciones Valero, Buenos Aires, 1999). La...
La teoría de la evolución por selección natural todavía plantea una serie de fascinantes problemas. Entre ellos se cuentan los intentos de reconstrucción del...