Los aniversarios siempre incitan a la reflexión o, por lo menos, proporcionan una buena oportunidad para ella. Algunos, por el singular atractivo de los...
Algunos de los participantes en la celebración del décimo aniversario de CIENCIA HOY opinan acerca de las nociones del público argentino sobre la actividad...
Los científicos argentinos nos quejamos amargamente de lo poco que nuestra sociedad "valora"la ciencia. En este original artículo se para revista al modo...
En los últimos meses, los medios de comunicación se ocuparon repetidamente del malestar exteriorizado por determinados integrantes de la comunidad científica y universitaria, que...
¿Qué significa para la sociedad contemporánea el próximo fin del segundo milenio del calendario gregoriano? La pregunta parece atraer la atención, más que de...
La teoría de la evolución por selección natural todavía plantea una serie de fascinantes problemas. Entre ellos se cuentan los intentos de reconstrucción del...
CASAS MÁS, CASAS MENOS...
El 31 de mayo pasado, Catherine Brechignac, directora general del Centre National de la Recherche Scientifique de Francia (el equivalente galo...
El colesterol parece modular la carcinogénesis mamaria y modificar el comportamiento de las células tumorales. El control, tanto farmacológico como dietético, de la biosíntesis...
Los sistemas de información geográfica constituyen una herramienta útil para abordar estudios de ecología aplicada, y especialmente para estudiar variaciones en la abundancia de...
La creciente aparición de bacterias patógenas resistentes a los antibióticos y a otros agentes antimocrobianos se está convirtiendo en un grave problema de la...
Nigel Whiteacre (c. 1130 -c. 1207) fue un monje que, además de su Tractatus contra curiales et officiales clericos (Tratado sobre cortesanos y funcionarios...