Inicio Volumen 9

Volumen 9

Entrevista a Daniel C. Levy

"El rasgo más importante de la educación superior en la Argentina, que al mismo tiempo constituye su principal problema, es que su calidad, en...

A propósito de la llegada del tercer milenio

¿Qué significa, exactamente, la llegada M año 2000 y el comienzo de¡ tercer milenio? ¿Tiene esa fecha, en sí misma, algo de especial? ¿0...

Ciencia ¿Hoy?

Los aniversarios siempre incitan a la reflexión o, por lo menos, proporcionan una buena oportunidad para ella. Algunos, por el singular atractivo de los...

¿Qué piensan los argentinos sobre la Ciencia?

Algunos de los participantes en la celebración del décimo aniversario de CIENCIA HOY opinan acerca de las nociones del público argentino sobre la actividad...

¿Cómo se produjo el origen del hombre?

El hombre, único representante viviente de los homínidos, se distingue del resto de los primates por la marcha bípeda y el gran desarrollo del...

El valor de los científicos

Los científicos argentinos nos quejamos amargamente de lo poco que nuestra sociedad "valora"la ciencia. En este original artículo se para revista al modo...

La jubilacion de profesores e investigadores

En los últimos meses, los medios de comunicación se ocuparon repetidamente del malestar exteriorizado por determinados integrantes de la comunidad científica y universitaria, que...

Ciencia y soledad en la Argentina del siglo pasado

Los trabajos y aporte a la ciencia de su tiempo de uno de los hombres más significativos en la historia de las ciencias...

Nuevos y viejos milenarismos

¿Qué significa para la sociedad contemporánea el próximo fin del segundo milenio del calendario gregoriano? La pregunta parece atraer la atención, más que de...

Apoptosis. Cuando la Célula programa su propia muerte

Que una persona se suicide es, casi siempre, una tragedia. Pero en un organismo, el "suicidio celular", o apoptosis, es vital para la vida....

Carta de Lectores

¿A QUIÉN ENCUESTÓ Ciencia Hoy? Acerca de la observación, quizá inoportuna, que hice en la celebración de los diez años de la revista (Ciencia Hoy,...

Descifrando el pasado

La teoría de la evolución por selección natural todavía plantea una serie de fascinantes problemas. Entre ellos se cuentan los intentos de reconstrucción del...

Las macroalgas marinas bentónicas de la Argentina

Las macroalgas marinas bentónicas son algas que proliferan en el fondo marino. En este artículo se describen las especies que se encuentran en las...

Carta de Lectores

CASAS MÁS, CASAS MENOS... El 31 de mayo pasado, Catherine Brechignac, directora general del Centre National de la Recherche Scientifique de Francia (el equivalente galo...

Cáncer mamario y colesterol

El colesterol parece modular la carcinogénesis mamaria y modificar el comportamiento de las células tumorales. El control, tanto farmacológico como dietético, de la biosíntesis...

Los desafíos de la Educación

El 85% de los padres se manifiesta satisfecho con la educación que reciben sus hijos. Sin embargo todas las evaluaciones realizadas desde 1993 han...

Sistema de información geográfica y plagas de insectos

Los sistemas de información geográfica constituyen una herramienta útil para abordar estudios de ecología aplicada, y especialmente para estudiar variaciones en la abundancia de...

Las bacterias resistentes, una guerra casi perdida

La creciente aparición de bacterias patógenas resistentes a los antibióticos y a otros agentes antimocrobianos se está convirtiendo en un grave problema de la...

La crisis de las once yardas

Caminó por el putting green con seguridad, llegó donde estaba la pelotita, se agachó y midió la distancia al hoyo; 11 yardas, exactamente como...

El fantástico viaje de Burnello

Nigel Whiteacre (c. 1130 -c. 1207) fue un monje que, además de su Tractatus contra curiales et officiales clericos (Tratado sobre cortesanos y funcionarios...